El día sábado 27 de octubre, por la mañana
en la plaza céntrica de la ciudad de Pilar, se llevó a cabo la muestra anual de
los trabajos realizados durante el año por todos los profesorados del ISFD 51°
, este año además la muestra era especial ya que el instituto cumple 40 años de
vida.
Las alumnas del Profesorado de Educación Inicial estaban citadas al instituto a
las 7:45 hs, y a las 8 de la mañana
comenzaron a acomodar las mesas y armar los stands.
A primero y segundo año les
tocó el sector de la plaza sobre Lorenzo López y San Martín, tercer año armó
una puesta en escena para una obra de títeres en el Anfiteatro de la plaza, y
los stands de tercero y cuarto estaban sobre San Martin e Hipólito Yrigoyen.
Primer año del Profesorado de Nivel Inicial
desarrolló Juegos tradicionales para la materia Didáctica General, presentó los trabajos de Ciudad Educadora, de la materia Campo de la Práctica junto a
las Profesoras Laura Tranzillo y Natalia Sarome. Además también expusieron los
cuentos infantiles adaptados que realizaron en el Taller de Lectura, Escritura
y Oralidad y recursos matemáticos
efectuados en el Taller de Pensamiento Lógico Matemático.
Segundo año presentó una muestra de Arte elaborada en la materia Educación Plástica, unas increíbles maquetas en la materia Educación
Ambiental en la cual reflejaban distintas problemáticas, como la instalación de
termoeléctricas, un volcán que hacía erupción y un planeta que giraba,
mostrando la contaminación producida.
Tercer año expuso los recursos que
utilizarán en el aula con los niños, entre ellos libros sensoriales, títeres,
maquetas , juegos matemáticos.
La gran atracción fue la puesta en escena que se
armó en el anfiteatro de la plaza para
la materia “ producción de objetos lúdicos” ya que desarrollaron una obra de teatro de títeres con adaptación
del cuento “ Caperucita Roja” que contó con dos funciones.
En las dos representaciones
se vio público, pero la segunda función fue la que tuvo mayor asistencia. Se
veía a niños y grandes cautivados y expectantes por la historia contada.
En cuarto año realizaron una presentación
de las actividades del Ateneo de Matemáticas, donde expusieron una gran
variedad de juegos con contenidos matemáticos, que fueron muy bien logrados ya
que captaron la atención de los niños que pasaban por el lugar, a los que se los vio jugar y divertirse.
Fue una gran jornada que finalizó alrededor del mediodía en la que no solamente
las alumnas de cada año de nivel inicial pudieron apreciar todos los trabajos
realizados durante el año, sino que fue compartido con toda la comunidad.
Cobertura periodística realizada por Fátima Gaya, Karina Pedrozo y Claudia Tavella de 1º Año de Educación Inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario