domingo, 14 de julio de 2019

SE INAUGURÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE EXPO-EDUCATIVA DEL AÑO

    El Intendente Nicolás Ducoté inauguró la tradicional Expo Educativa #YoEstudioenPilar
            
    Este año la exposición tendrá dos ediciones; la primera se llevó a cabo el viernes 12 de julio en el gimnasio del Instituto Verbo Divino, ubicado en  Ruta 25 y Panamericana del partido de Pilar, y la segunda edición será el 4 de Octubre en la Escuela Técnica N°2 de Presidente Derqui. En ambas ocasiones la entrada es libre y gratuita, y estará abierta al público de 9 a 15 horas.

    Al respecto, el intendente explicó: “Queremos ofrecerles más oportunidades a nuestros estudiantes y vecinos, y esta jornada los va a ayudar en ese camino.

  Trabajamos para que cada vez más chicos  ingresen  en el sistema educativo, para fortalecer lo que el Estado municipal ofrece, que son sobre todo, las escuelas municipales, y para lograr que la oferta académica universitaria siga creciendo, tenemos alrededor de 100 carreras y queremos que cada vez más universidades vengan a Pilar”.

  La Expo- Educativa está orientada a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario de las escuelas del partido y a aquellos y aquellas jóvenes que están buscando qué estudiar. 

El evento reunió más de 30 stands de universidades y terciarios, públicos y privados del partido de Pilar y de la región. Entre ellos, estaban  presentes Escuelas Municipales con dos clases abiertas de Gastronomía y un stand con su oferta; mientras que el Multiespacio de Encuentro Digital (MED),  acercó su pantalla táctil gigante para que los jóvenes pudieran utilizarla, conocer sus propuestas y jugar con algunas aplicaciones.

   También se realizaron tests de Orientación Vocacional a lo largo de la jornada y se pudieron utilizar los simuladores de manejo a cargo de CECAITRA.

   Cabe destacar la presencia del stand del Instituto Superior de Formación Docente N°51, a cargo de la profesora de Didáctica y Currículum del Profesorado de Educación Primaria, Teresa Portillo, quien añadió: “El equipo directivo de la ISFD N°51 fue quién me designó para participar de esta Expo Educativa junto con algunos de mis alumnos de la Escuela N°21.

Lo que opino sobre este evento es que resulta muy útil para los jóvenes que se acercan, ya que les brinda información sobre qué carreras hay, qué se necesita para acceder a ellas y sobre sus beneficios. Es una gran oportunidad para  aprovechar al máximo”.

    Acompañaron el acto de apertura y recorrieron la muestra la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann; la Directora de Escuelas Municipales, Pilar Ferrón; el Director de Prevención de Adicciones, Daniel Agostino y los referentes Lais Muñoz, Mara Fernández, Marcelo López y Facundo Garobi.

Cobertura periodística realizada por Ayelén Alfonzo, Antonella  Castillo  y  Rocío  Pedrozo , alumnas de 1°año del Profesorado de Educación Inicial.     

FESTEJO DE LA INDEPENDENCIA CON MIRADA FEMENINA


    El día miércoles 10 de julio, a las 19:30 hs, se llevó a cabo en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 51, en presencia de directivos, profesores y alumnos, el acto en conmemoración al 203° aniversario de nuestra independencia, que fue organizado  por los alumnos del Profesorado del Nivel Primario y coordinado por la profesora Alicia Weiss.


 Se dio inicio con una bienvenida y unas palabras alusivas, por parte de una alumna de 4º año, quien destacó el compromiso de los congresales en aquel 9 de julio de 1816. 

   Luego de esta presentación ingresaron las banderas de ceremonias, acompañadas por la secretaria Regina Loraschi, siendo abanderada de la insignia nacional: la alumna Magali Olmos y sus escoltas Roxana Puentes  y Débora Souba, la insignia provincial tuvo como abanderada a María Brenda  Batis  que estuvo acompañada por las escoltas Patricia Mendoza  y Yaquelina Alegre.

 A continuación  con respeto, se entonó el Himno Nacional Argentino.

   Los alumnos de 4º año, fueron los  encargados de dirigir unas palabras a los presentes, de las que  citaremos algunos fragmentos: “...Hoy nos reunimos aquí para recordar a un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro  país…Vamos a hablar de una palabra muy difícil: Independencia... una palabra que no se puede ver ni tocar, sino que se vive, se siente y se disfruta, es también difícil de lograr… vivir esta independencia es transitar un largo camino lleno de aprendizajes, de triunfos y fracasos…”.esta primer parte del acto concluyó al finalizar estas palabras y con la despedida de las banderas de ceremonias.

  Después la alumna de 3º año, Mercedes Flores, realizó un emotivo monólogo, donde reivindicó la lucha y participación de Juana Azurduy por la libertad de los pueblos y también destacó el gran levantamiento de las mujeres en la actualidad.

 Con posterioridad a estas palabras, las alumnas de 1º año B, bailaron “El gato” representando a las paisanas de aquella época. Luego, las alumnas de 3º A, interpretaron “El gato de la Independencia” y “La Chacarera” de Abel Pintos, con vestimentas de gauchos. También participaron del baile tres alumnos de 2º año, quienes además de ser estudiantes del instituto, integran el Ballet de folklore “Medalla Milagrosa “de Maquinista Savio.

   Por último, la profesora Alicia Weiss junto a sus alumnos y bailarines, invitaron al público presente a bailar una chacarera, se sumaron, con júbilo, profesores y alumnos.

    En medio del clima festivo, los alumnos organizadores, repartieron unos  con los colores patrios e invitaron a recorrer el instituto, donde se podía observar a través de carteles, las mujeres que lucharon por la libertad y derechos de nuestro pueblo. 

     Con palabras de agradecimiento de las autoridades y aplausos por parte de todos los presentes, se dio por finalizado el acto por el día de la independencia.

Cobertura periodística realizada por Paola Ábalos y Milagros Escobar, estudiantes de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial

miércoles, 10 de julio de 2019

FESTEJO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN VILLA ASTOLFI

    El día martes 9 de julio, a las 10 hs, se llevó a cabo el acto oficial por la celebración del aniversario 203° del día de la Independencia Argentina.


 En  la plaza San Marcelino Champagnat, sobre la calle Rondeau de la  localidad de Villa Astolfi, partido de Pilar se realizó el acto oficial  del 9 de julio, caracterizado por un gran desfile donde participaron distintas instituciones, escuelas y centros del distrito. 

 La celebración comenzó con la presentación de autoridades, entre ellos el señor intendente del partido pilarense Lic. Nicolás Ducoté. Luego se entonó el himno nacional con la presencia de las banderas ceremoniales, con los abanderados de las fuerzas de seguridad.
  
  Cuando finalizó el himno, se realizó un breve relato  histórico recordando el 9 de julio.

    El intendente en su discurso  agradeció la presencia de las instituciones civiles participantes, las escuelas, los centros tradicionalistas y a los presentes en el lugar. A continuación, mencionó y entregó públicamente un reconocimiento a la oficial Micaela Noble y al teniente Rubén Darío Rodríguez  por el acto heroico de asistir a una mujer en su trabajo de parto.


                                        
   Con posterioridad al discurso del intendente, se dio comienzo al baile tradicional de nuestro país, el folclore, con la participación de adultos mayores dirigidos por la profesora Natalia Navarro.

  Después se dio comienzo al desfile cívico tradicionalista,  que se inició con la marcha de los veteranos de guerra del distrito de Pilar, continuó con el Centro de Jubilados y Pensionados de Villa Astolfi - Manzone y prosiguió con el desfile de todos los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias de la localidad,  con sus respectivos abanderados.

  Hubo participación de las escuelas deportivas, las escuelas de danza, la iglesia de la zona, la Casa del Niño, merenderos y colectividades representativas con  sus banderas.

   Desfilaron también los bomberos voluntarios de las localidades de Presidente Derqui, Del Viso y Pilar y las fuerzas de seguridad del distrito, como la unidad de policías de prevención local de Pilar.

   Se culminó el desfile con los cuatro centros tradicionalistas de Presidente Derqui, los cuales  se presentaron con sus abanderados y el tradicional desfile con caballos.


Cobertura periodística realizada por Sofía Feresin, Nadia Márquez y Analí Nieto, estudiantes de primer año del Profesorado de Educación Inicial

lunes, 24 de junio de 2019

JURA Y DESFILE POR EL DÍA DE LA BANDERA EN SAN MIGUEL

       El día jueves 20 de junio, se llevó a cabo un acto por el día de la bandera,  conmemorando la muerte  de su creador el general Manuel Belgrano, en el predio suboficiales del Ejército Argentino "Sargento Cabral)" en la localidad de San Miguel.
                      
 Allí realizaron la promesa de lealtad a la bandera los aspirantes, voluntarios del ejército y los niños de 4°grado de la localidad de Pilar y zonas aledañas.

                      
   En primer lugar se efectuó  la formación de los aspirantes y voluntarios del ejército y luego la formación de los alumnos de 4° grado.

 El acto continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino y un discurso por el director del ejército, Jorge Alberto Puebla, quién se refirió con emotivas palabras al acontecimiento.

   A continuación se tomó la promesa a la lealtad a la bandera a los alumnos de 4° grado y posteriormente la promesa de lealtad a la bandera por los aspirantes y voluntarios de la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral.

                    
  Para el finalizar el acto, todos los integrantes de la escuela de suboficiales, realizaron un desfile.


  Concluida la ceremonia las autoridades de la institución brindaron un refrigerio a los alumnos de las diferentes instituciones.

Nota periodística realizada por Jesica  Guillén y María de los Ángeles Romero, alumnas de  1°año del Profesorado  de Educación Inicial.

ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA EN EL INSTITUTO


   El miércoles 19 de junio a las 18:20 en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 1 de Pilar se realizó el acto del día de la bandera, en conmemoración  del fallecimiento del General Manuel Belgrano, su creador, con la asistencia de directivos, docentes y estudiantes.
 
  Se inició con la entrada de la bandera nacional portada por la alumna Yamila Gémez , acompañada por la primera escolta Antonela Salas  y la segunda escolta Micaela Nuevo .

   Luego de cantar el Himno Nacional , el profesor Hernán Nemi del Profesorado de Lengua y Literatura, quien fue el responsable de llevar a cabo el acto, comenzó hablar  de la vida de Belgrano y qué  enseña con sus valores a los futuros docentes.

   Se refirió a su  participación en la defensa del Río de la Plata  en las primeras invasiones inglesas. Enfatizó: " Él  tenia voluntad , estaba dispuesto a entregar su vida , su energía , su talento y su cuerpo por nuestra patria, pero notó que le faltaba capacitación militar y se puso a estudiar . Buscó un maestro que le enseñara a manejar las armas y luego comenzó a leer libros que tenían que ver con ese tema. Estaba dispuesto a servir a su patria."

    Explicó en su discurso: "Belgrano tenia muchos conocimientos, era economista y abogado  pero de armas sabía menos,  pero como el país necesitaba hombres que tomaran las armas, también fue soldado al servicio de la libertad" .

   En 1802 Belgrano creó la Bandera.  Los españoles no estaban de acuerdo , decían : “ Una cosa son las escarapelas para distinguirse en las batallas y otra cosa es tener una Bandera diferente que marca la independencia."

    Belgrano estaba consciente que quería la independencia desde 1810, el entendía que una bandera era algo tangible que se podía tocar y ver.

     El profesor Hernán Nemi finalizó diciendo:"Belgrano sabía que para la gente sencilla que formaba su ejército hacía  falta realidades tangibles, no realidades tan abstractas o lejanas.  La patria tenía que ser también  un color , un paño, una Bandera."

Cobertura periodística realizada por Andrea Denise Antunez, Milagros Yanet Chavez y Florencia Cecilia Galarza, estudiantes de 1º Año de Educación Inicial.

martes, 11 de junio de 2019

FIESTAS PATRONALES DE VILLA ASTOLFI


    El domingo 9 de junio Villa Astolfi, celebró con sus  vecinos las fiestas patronales en honor a San Marcelino Champanat,  patrón de esa comunidad.

Se comenzó con las actividades a las 9:30 hs con la procesión de San Marcelino Champanat, que dio vuelta a la plaza, terminando en la iglesia para dar lugar a la santa misa.

   Acto seguido se llevó a cabo una Maratón, organizada por la iglesia San Marcelino Champanat  con la colaboración de la Municipalidad de Pilar.  La  inscripción tenía un valor de $100 y lo recaudado será destinado a la refacción de la iglesia.

    Se corrieron 5 km y obtuvo el primer puesto masculino  Javier Doslei y en el primer puesto femenino quedó Johana Ramirez,  quienes fueron coronados por el señor Intendente Municipal de Pilar Nicolás Ducoté, que dijo unas palabras y dio por comenzado el  show artístico.

   El intendente bajó del escenario y se puso hablar con los vecinos de esa zona.

    Las familias disfrutaron de una hermosa tarde llena de espectáculos, con los diversos puestos  de artesanías y  de comida de las instituciones de esa comunidad.

    Como estaba programado  a las 18:00 hs se dio lugar a la elección de la reina,siendo coronada  Micaela Marchonni de 20 años, que representara a Villa Astolfi,el próximo 12 de octubre en las fiestas patronales de Pilar.

     El cierre de las fiestas estuvo a cargo de el grupo La Sonora Master , quienes hicieron bailar y cantar a toda la gente de la localidad.


Cobertura periodística realizada por Daniela Maidana y Brisa Viera, estudiantes de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial.




jueves, 6 de junio de 2019

UN TAIN FOCALIZADO EN BRINDAR HERRAMIENTAS DE ESTUDIO


   El día sábado primero de junio se llevó a cabo en el ISFD (Instituto Superior de Formación Docente) N° 51 el primer TAIN de las alumnas de primer año de nivel inicial, donde profesores les brindaron métodos de estudio ya que se acercan las fechas de sus primeros parciales.


     La jornada comenzó a las 8:30 hs de la mañana del sábado donde las alumnas se reunieron en la biblioteca junto con las profesoras Laura Tranzillo, profesora de Campo de la Práctica 1   Natalia Saromé, profesora de Pedagogía y Estela Mazzoni, profesora de Didáctica General, que les hicieron entrega de tres libros de Normativas, Plan Nacional de Educación obligatoria y formación docente.

    Luego las profesoras repartieron a las alumnas papeles de colores rosa celeste y amarillo y así se separaron según el color y formaron tres grupos, que rotarían al finalizar cada taller.

   El grupo rosa, a cargo de la profesora Estela Mazzoni, abordó el tema de mapas conceptuales. La docente explicó a las alumnas las referencias más importantes para poder realizarlos, dando diversos ejemplos y varias actividades.

      El grupo celeste, liderado por la profesora Natalia Saromé, trabajó la comprensión lectora.  La educadora otorgó  estrategias para poder entender un texto y a continuación las estudiantes trabajaron con  uno específico para  poner en práctica el asesoramiento brindado, analizándolo hasta llegar a la comprensión. 

   En el grupo celeste intervino Jorge Morandini, profesor de la materia Corporeidad y Motricidad, contando su experiencia de estudio y comentando lo importante que es estudiar en grupo para poder debatir y ver puntos de vista diferentes.

    El grupo amarillo, dirigido por la profesora Laura Tranzillo, llevó a cabo el tema resumen, se debatió en un ambiente “amigable”,  compartiendo mates: ¿Qué es un resumen? ¿Cómo hacer un resumen?.  Seguidamente la profesora repartió textos para que las alumnas marquen ideas principales de los mismos, y para finalizar hicieron una puesta en común sobre lo que marcaron.

     Una vez terminada la última actividad en los tres grupos, las profesoras pidieron que las alumnas hicieran una evaluación de la jornada de forma anónima, para ser entregada por escrito en las clases de prácticas. Así fue como se dio por finalizado el TAIN sobre las técnicas, herramientas y métodos de estudio.


Cobertura periodística realizada por Paula Maldonado y Mariana Elina Pérez,  estudiantes de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial