El sábado 7 de septiembre, se abrieron las puertas del Instituto Superior de Formación Docente N°51 para un Taller Areal Integrador especial para el 1º año de todos los
profesorados, que participaron de una Jornada de Convivencia.
Este acontecimiento fue guiado por los profesores de Educación Física Jorge Morandini y Pablo
Oviedo.
A las 8:30 dio comienzo este Taller Areal Integrador, cuando los profesores, Jorge y
Pablo dieron la bienvenida a las estudiantes diciéndoles: "Tú no eres uno más del montón", frase que repitieron los alumnos a sus compañeros, incentivando a
que se la creyeran, a qué se sintieran integrados.
"Por cada alumno que
ustedes tienen van a dejar una huella" afirmó Pablo Oviedo.
"Los docentes
que trabajan con alegría, van contentos al aula, a cumplir con su
vocación" aseguró Jorge Morandini.
Luego de una emotiva charla en dónde se ponía
en práctica lo que era la docencia en su mayor expresión el alumnado pasó a
realizar un juego de conocimiento.
El juego consistía en que se sintieran identificados con las preguntas que eran lanzadas al azar, tanto por profesores
como por alumnos. Con este juego, se buscó demostrar la valentía que tenía cada persona,
para pasar al frente y darse cuenta, que no era la única que sentía algo frente a una determinada situación,
que había más gente que pasaba por lo mismo.
Durante la experiencia se tocaron temas referidos a las familias,
al acoso, a los robos, a la discriminación, a la adopción y al abuso sexual. Nos
encontramos expuestos a preguntas que tal vez la mayoría evitamos, porque ponemos en juego la inseguridad y la duda del que dirán, sin embargo los alumnos y alumnas,
se pusieron firmes y y se animaron a pasar al frente, dejaron la vergüenza de
lado y enfrentaron sus propias inseguridades juntos.
Pusieron a prueba su
conocimiento. ¿Cuánto sabemos de una persona? ¿Cuánto sabe esa persona de mí?
¿O qué queremos que sepa?
No todos somos sinceros al momento se hablar de cada
uno, y que mejor manera que implementar un juego, que nos haga saber más,
aprender más, y poder conocer más sobre las personas que nos rodean, tanto
compañeros, como amigos.
Al momento de hablar sobre sus problemas, se expone
un tema delicado, pero siempre están aquellos que valoran la valentía que tiene
una persona, el valor que tienen para pasar al frente y decir, yo tengo esto, a
mí me pasó esto, yo soy esto. "Cuando hablamos de jugar fuerte, de esto se
trata, de poder poner a prueba nuestra propia historia, de animarse a hablar de
aquello que guardamos dentro".
Nos resultó una jornada de convivencia muy interesante.
Cobertura periodística realizada por Abril Candela, Margarita Villalba y Sheila Yapura.


No hay comentarios:
Publicar un comentario