En la capacitación se habló de los siguientes temas:
- El TIC en mi práctica docente.
- ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos.)
- Espacios colaborativos y comunidades de Aprendizaje
- Uso del celular en el aula
- FC (Flipped Classroom o aula invertida)
- TPACK
El interés de esta capacitación es que los alumnos que están
cursando el Espacio de la Práctica puedan usar los recursos tecnológicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXDAQGMTDIU0WXtfjoHQdCFC5ymBx-qpUDkSZgeUGjK1IVw7AXxugn3a2sPIr2LG8tFtCfQu7-OSDKwqxUM5MZ2FcvNiKY9Y8SkIAFwgKSNbI_hIxpLzJju1s4J5WkY50-UqyDDVBoCNQ/s200/rix4.jpg)
Con Marcelo Villavicencio venimos trabajando en este tema desde hace 20 años, se iniciaron en la zona de Merlo y Moreno. Hace tres años que están trabajando en José C Paz, y ésta es la primera incursión en Pilar, donde también van a trabajar en otras escuelas en forma directa.
El Taller Intensivo de Capacitación ayuda a los docentes, les brinda herramientas tecnológicas para el trabajo en el aula con los alumnos.
Esta jornada es importante porque va dirigida a 100 docentes
de Educación Superior, con un efecto multiplicador de lo que se aprenda que puede llegar a a 3.000 alumnos, considerando 30 chicos por docente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfu6gEzbfC-oiem9veyZkoX09B-bKj5pqz2BZMrblzU8vXmuJkYn7aBTjOF71bnOeRBfq4jhLC-89S8q1hhyphenhyphen_LTM5b5HLlgp0-lYfJymvW89jhbqTHikM2a8RuzezX2R_bEEey2ZuGBAE/s200/Tixc2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZzlACZI89AI6JzGmltGOX1pfa4rWfVJkP1IxDU2xobvE734I-tCQ61GCmDw0X9la9eAPcvXmG5Pe58Ki2GAmY7h3n_FR-_NTgHOXEQ8HlaM2zFuO476Pz-p-tz4d4s-tIiuq1613nktw/s200/rix4.jpg)
Agradecimos a Pedro Kudernak su amable disposición y nos dirigimos a entrevistar al Sr. Marcelo Villavicencio, uno de los organizadores del curso de Capacitación.
Él nos informó al presentarse: "Soy profesor jubilado. Trabajé 31 años en la Técnica de Derqui. Me jubilé el
año pasado y desde hace 20 años venimos haciendo Alfabetización Digital en los
sectores populares de Moreno y José C. Paz en las escuelas y en los barrios más
humildes a través de organizaciones. Ahora estamos con un proyecto que se
llama Resilientes 2.0 que tiene que ver con herramientas y habilidades para que
los jóvenes tengan un proyecto de vida y pueden empezar a salir de la situación adversa en que les toca estar
Estas herramientas informáticas sirven para el aula. Sabemos que la brecha digital en
las escuelas públicas es muy grande.
Tenemos claro que el
programa Conectar Igualdad no prosperó como hubiese sido necesario que funcione, ya que los equipos
estuvieron aunque nunca llegó la conectividad y tampoco llegó la capacitación
para muchos docentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy7uGGD83m7ARzbMOPocAzIMZwx3zEbW8jMZ0ZUeCY8LU3rKw7B-bc9LHKKy9HXo_Rv7GGZ3R-Ifh5JwdhcnSpfNjxQhBdRu5k39xCV7A5tDofTqePXcJJNedOYR8cWZr-XwoaLfsK0Qs/s200/IMG_20190510_183107.jpg)
Sabemos que en las
escuelas los alumnos tienen celular podemos aprovechar y usarlo como una
herramienta.
Armamos esta propuesta interesante, que hicimos en José C. Paz para
docentes y en algunas escuelas con alumnos y llegamos a Pilar a partir de la suerte que tuvimos de que María Rosa Batalla que es la directora de terciarios y universidades, nos presentara a la Profesora Inés Gamen que es la directora del instituto y por este medio llegamos a esta comunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ4-nz7rUyrhTCs7ETuFNN2O4BzeOqRCMX1jz0nWkRV0LYd-64PSAtp4yJrDU0rzUOO1i3lw1lsvrjMuejPz5o64vSgRq7M1dx-oyGPAq-6cvD4ospAHeXH3GzpbWBexv4-hYUO5VlYzU/s200/Tic+3.jpg)
Tenemos
la dicha de que la Municipalidad pudo cubrir la conectividad.
Es la primera
escuela del distrito que tiene banda ancha para el uso global de la
institución. Eso nos da la posibilidad de estar conectados. La inauguramos ayer 9 de mayo con 120 estudiantes de 3º y 4º año de primaria e inicial y hoy, teniendo 100 personas.
Armamos un equipo importante para traer la propuesta y estamos muy contentos."
Nos despedimos del Prof. Marcelo Villavicencio y observamos el dedicado trabajo del alumnado con sus celulares.
Cobertura periodística realizada por Karen Martínez y Aylén Ruiz, estudiantes de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario