jueves, 12 de julio de 2018

FERVOR PATRIO EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA BANDERA

 El día jueves 21 de junio se realizó, en el Instituto Superior de Formación docente N°51, el acto protocolar por el Dia de la Bandera y en conmemoración de los 198 años de la muerte del General Manuel Belgrano.

   El acto se realizó alrededor de las 20:45 hs y tuvo una extensión de no más de media hora, cargado de palabras alusivas, poemas y por supuesto nuestras canciones patrias. 
   
    La conmemoración fue organizada por la jefa de área del Profesorado de Biología Prof. Karina López y contó con la participación de otros profesores, entre ellos la profesora Laura Dassat, así como también, la alumna Lorena Ruíz.

 Se dio comienzo con unas palabras de la jefa de área, haciendo alusión a la fecha recordada y dando ingreso a la bandera de ceremonia portada por la abanderada: Eugenia  Carrizo que estuvo acompañada por las escoltas  María Laura Denis Julieta Benko. 

Cabe destacar que, en el momento de entonar las estrofas del Himno Nacional, se proyectó en una pantalla grande, un video con una recopilación de distintos lugares de nuestro país.

    Cuando hubo finalizado el himno y en presencia de la Bandera Nacional, se cedió la palabra a la profesora Laura Dassat, quien manifestó cómo la globalización reduce, día a día, nuestros héroes a simples rostros y haciendo hincapié en la importancia de fortalecer la identidad argentina. 

    Las palabras de la profesora Dassat hicieron referencia a la vida de Manuel Belgrano y sus aportes a la patria, por lo que finalizo su discurso con la siguiente frase: “La patria es una esperanza que se construye día a día entre todos”

   El acto prosiguió con unas palabras de la jefa de área Karina López, quien se refirió al 20 de junio de 1816, cuando se adoptó, por decreto, la Bandera Nacional como símbolo patrio. Luego invitó a la alumna Lorena Ruiz, que realizó la lectura de un poema de Gustavo García Saraví dedicado a Manuel Belgrado, donde se refiere a la bandera  y dice:
Nuestra Bandera es y será un vinculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.”

  Se continuó con la salida de la bandera de ceremonia y tras mencionar la canción Aurora, estrenada el 5 de septiembre de 1908, se procedió  a entonarla.

    Para finalizar el acto protocolar, la Prof. Karina López explicó su propósito de honrar a Manuel Belgrano, quien soñó con una patria grande con justicia y paz.

   El cierre del acto estuvo a cargo de la Directora del Instituto, Nélida Inés Gamen, quien felicitó a los profesores y alumnos e informó sobre la importancia de la celebración y conmemoración de los actos escolares y para sorpresa de muchos, recitó un poema que le fue enseñado en su paso por la escuela primaria, en relación al 20 de junio.

Cobertura periodística realizada por María Sol Cayeta y Rocío González, estudiantes de  1º Año del Profesorado de Educación Inicial





No hay comentarios:

Publicar un comentario