Visitamos la 42°Feria Internacional del libro de Buenos Aires, que se desarrolló desde el 21 de abril hasta el 8 de mayo en La Rural, un lugar majestuoso para los
estudiantes, maestros y profesores.
Pudimos realizar un recorrido importante por los
distintos sectores, donde las editoriales tenían diferentes stands en los cuales
vendían libros a muy bajo costo, algo conveniente y que realmente se debía
aprovechar.
Uno de los stands más conmovedores por la carga emocional que transmitía se llamaba "Brincar por un autismo feliz", integrado por un
grupo de padres, familias y profesionales de la salud y la educación que
trabajan juntos por el desarrollo integral de niños y jóvenes con condiciones
de espectro autista. El autismo es un
trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteración de la interacción
social, de la comunicación y el comportamiento restringido y repetitivo.
Esta exposición que se realiza todos los años es un paseo realmente encantador, para
realizar con toda la familia y sumergirse en el mágico mundo literario con una
amplia gama de contenidos.
Algo para destacar es que se vendía el bono
para ir tres días diferentes, algo más que oportuno para los amantes de la Literatura, ya que en un solo día no se
llega a apreciar todo lo que la Feria del Libro brinda.
Los estudiantes, docentes y jubilados entraban gratis de lunes a
viernes y el público en general abonaba una entrada de 50$ de lunes a viernes y 70$ en el fin de semana.
Cobertura periodística realizada por Camila Agüero, Laura Domínguez y Micaela Manchuki, alumnas de 1° Año del Profesorado de Educación Inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario