![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGjAec4g-4ewjXav4bw-KMHwdSlsUSaCJ4WIHQyfeIA1FsZmARldxhO4c-gw9McYCoKnT0ULu2jgsVP5Ff4zsULPyYbQ1PhVo3lFQezydPFlunNKpc_rReqA2w50HktkvZZVIptbAYb4U/s200/carabelas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1GSJ9v8dO7KQciUj3TGLhitDhErmbvcceceDD0irpAB3WMSzDRcucrOpe7ePB8ME4_ksZyjLrTE8qwe7zeR-EFYFbfg6ixlsTQcaKPSNfwzPEmKadavYAs3v1RtqlKu9kwBolcXxQ96k/s200/jardin+tm.jpg)
Ellos contaron como fue su llegada y lo que les costó instalarse en donde actualmente viven.
Hicieron una exposición de las artesanías que ellos realizan y contaron que este trabajo fue uno de sus medios de subsistencia, ya que por medio de ellas traspasaron sus culturas a las nuevas generaciones.
Los alumnos como actividad final, con la colaboración de los padres realizaron un trabajo con arcilla donde debían pintar un dibujo de esa época. Luego los expusieron para poder apreciarlos en el salón.
Cobertura periodística realizada por Nadia Agüero, Vanesa Gutiérrez y Gisella Vallejos de primer año de Educación Inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario