domingo, 18 de noviembre de 2012

UNA INVITACIÓN AL COMPROMISO EDUCATIVO


    El día sábado 27 de octubre a las 8:30 hs las alumnas de primer año del profesorado de Nivel Inicial se reunieron en el Instituto Superior de Formación Docente N° 51 para participar de una clase muy particular como complemento de Campo de la Práctica Docente.
 
  Con las profesoras Marta Granados y Verónica Arana se disfrutó de un documental llamado "Uso mis manos, uso mis ideas", filmado en Villa Obrera en la provincia de Neuquén, conocido como el barrio de la Costa, donde se hizo hincapié en la alfabetización de adultos, una deuda que aún sigue vigente.
 
   El documental presentó testimonios de los habitantes, quienes contaron como pudieron salir adelante con ayuda de gente común, luchando por sus derechos en un barrio marginado, sin luz, sin agua y sin educación. La primera escuela fue una humilde casa con un precario pizarrón; pero en donde abundaban las ganas de aprender. Una invitación al compromiso y una pregunta como: "¿Por qué quieren aprender?,y una respuesta que nos dejó pensando:- ¡Para que no nos jodan más!
 
    Al finalizar la profesora Marta Granados nos respondió muy amablemente las siguientes preguntas:

-¿Cómo se le ocurrió pasar este vídeo?
-Se me ocurrió porque este vídeo contempla contenidos de la práctica que se refieren a la educación popular, como a las organizaciones sociales, a la educación formal e informal, y responde al modelo pedagógico didáctico del Diseño Curricular de Formación Docente.

-¿Para qué piensa usted que les sirvió a sus alumnas ver este vídeo?
-Pienso que les sirvió para reflexionar sobre su propia práctica pedagógica como futuras docentes y para poder entender que la educación comprende otros ámbitos que no son la escuela pública oficial.

-¿Por qué se reunieron a verlo hoy sábado en el Instituto?
-Por que consideré que como profesoras de Campo de la Práctica Docente necesitábamos unir al grupo para que todas tengan un punto de vista integrador.

-¿Usó el video alguna otra vez?
 -Sí,lo usé para presentar una  ponencia en la Universidad para la materia Educación,posmodernidad y Experiencia Cinematográfica.   Era optativa y la elegí porque me interesó el estudio de casos que remiten a la realidad concreta y posibilitan una mirada amplia de conocimientos y es una herramienta fundamental de las TICS para el trabajo pedagógico.

-¿Piensa que en la actualidad ocurre algo parecido a lo del vídeo?
-Pienso que hay una continuidad ya que la historia se repite y la alfabetización está presente en los sujetos sociales.

 
Cobertura periodística realizada por Joana Herrera y Natalia Evangelio de 1° Año de Educación Inicial.
 
 
 
 

 
 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario