La
prestigiosa escritora, autora de importantes éxitos de literatura infanto-
juvenil, cerró con su disertación sobre
“Potencias de lo fantástico en la
literatura para niños y jóvenes” el 2°
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil del Mercosur en el Centro del
Conocimiento de Misiones y con su natural sencillez y amabilidad habló de su
obra. Puntualizó “No escribamos desde nuestros miedos sino desde nuestro coraje”.
Mencionó que nació en 1958 en Santa
Fe, vivió mucho tiempo en Mendoza y ahora reside en San Luis. Ante la pregunta sobre su obra "Memorias
Impuras" comentó que va a salir muy pronto por Alfaguara las dos partes juntas:
los padres y los huérfanos.
Refiriéndose al género sobre el que
escribe comentó: “Me interesa más la
magia del colectivo que la del iniciado o elegido. Uno de los escollos de la literatura
fantástica es el extrañamiento que produce.
Siempre es más arduo leer lo fantástico, nos obliga a meter la mano en
lo atávico, lo onírico, lo inconsciente”. Explica sobre la zaga de Los
confines que tiene como referente la conquista de América que en la
escritura hay que leer y tergiversar, establecer que va a ser lo mágico y
trazar el entramado para llegar a la acción de manera verosímil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario