El viernes 14 de septiembre desde las 9:30 hasta las
16:00hs. se realizó la “Primera Muestra Educativa, Cultural y Empresarial” en
nuestra querida localidad de Villa Rosa en la Escuela de Educación Secundaria Nº
5 “Julio Cortázar”.
Estuvieron a cargo de la importante tarea
el Señor Director José A. Urquijo acompañado por otras autoridades del
establecimiento. Se hicieron presentes autoridades
municipales como la Sra. Secretaría de Educación, Cultura e Integración Prof. María del Carmen
Rodríguez, el Concejal Nicolás Darget y algunas figuras empresariales.
Luego del acto de
apertura se dio comienzo a los diferentes espectáculos artísticos que fueron
brindados por alumnos de las diferentes escuelas. También se contó con los stands: de la radio,
proyecciones, obras de teatro (El caballero de la mano de fuego de Javier
Villafañe), juegos lúdicos matemáticos,
empresas visitantes (Pymes, F.V.) , 100
Años de Villa Rosa , Proyecto Envión, Centro de Salud de Villa Rosa, Fundación
Forge, Casa de la Cultura, Proyecto Jóvenes y Universidad de Buenos Aires.
En la tarde de ayer, el Sr.
José Urquijo nos contaba cómo se encaró este proyecto que por supuesto
viene del Gobierno de la Provincia Bs. As., ya que “en septiembre se celebran fechas relacionadas con el
día del maestro, el preceptor, el bibliotecario, el secretario, el profesor
y para incluirlos a todos en un homenaje
se decidió hacer la Semana del Educador
pero realmente no debería existir la Semana del Educador porque todo el
año es su día” nos cuenta muy alegre.
Este proyecto se decidió hacer por zonas, “comúnmente la pretensión que se tiene es
celebrarlo en la plaza de la ciudad, pero en nuestra localidad decidimos que en
la plaza no se realizara, sino que se llevase a cabo en nuestra escuela”.
La institución educativa rotará todos los años, dando lugar a otras escuelas a festejar en sus sedes, la Semana del Educador.
En esta Exposición Educativa lo que se
intenta mostrar es la interacción, la integración, la inclusión social, incluyendo
todos estos recursos en el gran abanico de la diversidad existente y cómo nos
centramos en un solo eje como se hizo esta semana.
La organización general del evento estuvo a
cargo del Sr. José A. Urquijo miembro de la Comisión
Directiva, junto con otros docentes, ya que dicha comisión está integrada por
directivos de escuelas tanto primarias como secundaria, que mediante largas
reuniones dispusieron las pautas para trabajar y mostrar que la escuela viene
trabajando duro “para” y “por” los alumnos de los distintos establecimientos.
“Cada una de las escuelas con sus distintos
niveles van realizando estática y dinámicamente su formación por eso la Semana del Educador en esta zona se quiso
cerrar de esa manera” afirmó Urquijo, quien nos decía con inquietud pero feliz
a la vez: “Obviamente luego de juntarse
varias entidades se proyectan nuevos sueños, una de las propuestas pautadas fue
ayudarnos mutuamente ante alguna necesidad” nos comenta respecto al trabajo
que se está gestionando.
A fin de año se
realizará una Feria llamada “La
Industria y la Educación”, “lo que
queremos es que todas las Pymes, fabricas y comercios estén participando de
esta muestra general con el fin de hacer crecer nuestra querida localidad” nos dijo invitándonos amablemente a visitarla.
Concluyendo con el
cierre en la Semana del Educador en
Villa Rosa, se dio lugar a nuevas propuestas educativas a través de charlas
informativas, intercambios de experiencia y una rica agenda de actividades
artísticas y culturales.
La muestra acercó a los jóvenes y adultos las
ofertas educativas y culturales del partido, tanto públicas como privadas.
Participaron de este 1º Festival: la Escuela
Secundaria Básica Nº 301, Escuela Secundaria Básica Nº 321, Secundaria Básica
Nº 326, Secundaria Básica Nº 312,
Escuela Primaria Nº 14, Escuela
Primaria Nº 13, Escuela Primaria Nº 34, Escuela Primaria Nº 43, Escuela
Primaria Nº 48, Jardín de Infantes Nº 909, Jardín de Infantes Nº 922, Jardín de
Infantes Nº 913, la Escuela de Educación Especial Nº 503, La Escuela Municipal,
la Universidad de Buenos Aires, el Proyecto “ENVION”, el Proyecto “JOVENES”, la Fundación “FORGE”, la Casa de la Cultura, las Pymes FAROLA “CASA FELIZ”, Empresa F.V. de
Villa Rosa, Cámara de Comercio e Industria de Villa Rosa y la Escuela de Tae
Kwon -Do.
No hay comentarios:
Publicar un comentario