domingo, 8 de julio de 2012

EL JUEGO COMO UN DERECHO Y SUS BENEFICIOS

   La primera ludoteca de Villa Rosa, alberga más de 25 chicos todos los días.

    El 26 de Junio fui a visitar la ludoteca que ocupa lugar en la Parroquia Santa Rosa de Lima en la calle Moreno 2472 de Villa Rosa. Fui recibida por la coordinadora Lucia Goti y sus colaboradoras Eugenia Pinilla y Paola Gómez.   Me comentaron como surgió esta idea, los objetivos y las necesidades que tienen.

   El proyecto fue propuesto por la coordinadora al párroco Padre Pablo Castelnuovo, que no dudó en brindarles el espacio y todo lo que estuviera a su alcance. La ludoteca consiste en un lugar libre para niños desde los 4 a los 15 años, donde la regla principal es el juego libre y la creatividad. Es un espacio de cuidado, contención y aprendizajes dados por el juego que se da de lunes a miércoles de 16:00 a 18:00 hs.
     El objetivo es que el niño pueda soltarse, crear, divertirse, relacionarse y por sobre todo disfrutar del derecho de todos los niños: “JUGAR”.
     Las actividades que se realizan, sin discriminar el juego libre, son el taller de cine, yoga, el libro viajero y artesanías con materiales reciclables entre otros. La mayor problemática que aparece en los niños, son la falta de lectura dentro de la edad escolar, incapacidad de relacionarse y la falta de contención.

     En este espacio los niños podrán satisfacer esas carencias gracias a los recursos que brinda la Ludoteca. Esta institución esta apadrinada por la empresa Ovoprot International S.A y Caritas.

     Cada juguete que es donado, se envía a este espacio para formar parte del juego de cualquiera de los 25 chicos que se acercan todas las semanas.

     Las necesidades que esta institución tiene son las siguientes:
    Colaboradores voluntarios. 
    Psicopedagogos voluntarios para tratar situaciones desde el punto de vista profesional. 
    Integración de la familia, participando de estas dos horas junto a la generación más joven.

   Es de importancia aclarar que esta ludoteca está abierta a todos los niños sin importar la clase socioeconómica o cultural.

    Por medio de esta nota, se invita a toda la comunidad a colaborar con esta iniciativa, ya que la idea es que siga creciendo, pudiendo contar con un espacio propio y extender los días y horarios.

    Les dejo el blog donde podrán apreciar el trabajo ya realizado y el proyecto de iniciación y a donde quieren llegar.: http://www.ludotecasdelsur.blogspot.com/.

    También comparto el blog de una institución similar radicada en la Localidad de Derqui: http://www.pilardeamigos.blogspot.com/.

    Cabe destacar de gran importancia la tarea realizada por estas personas, que desinteresadamente les dedican tiempo, afecto y conocimientos a esos niños, a quienes que por diferentes circunstancias hasta este momento le eran negados.



Cobertura periodística de María Borche de 1° Año de Educación Inicial


No hay comentarios:

Publicar un comentario