viernes, 31 de agosto de 2018

ENCUENTRO DE ALUMNOS Y EGRESADOS EN EL FESTEJO DE LOS 40 AÑOS


     El día sábado 25 de agosto a las 09:00 hs se realizó un desayuno de alumnos y ex alumnos convocados con el fin de festejar los 40 años del Instituto.

    La mañana comenzó fresca pero la calidez que transmitían  los docentes se hizo sentir.

  Los profesores Pablo Oviedo y Jorge Morandini a cargo del evento, nos dieron la bienvenida y nos pidieron que recibiéramos de pie y con un caluroso aplauso a la Directora Prof. Inés Gamen, continuando  con el clásico “Buenos días, señora directora”, quien después de unas palabras referidas a la fecha dijo con una gran sonrisa “Juntos celebramos con gran honor los 40 años del Instituto, ¡Tomemos mate!”

   Continuó la  Regente de Estudios, Prof. Karina López, agregando: “Los estudiantes son el alma del Instituto,  sin ellos, éste no existe.  Todo lo que hacemos, con vocación y amor, es por ustedes,  para que estudien, se superen y puedan llegar al objetivo que se propusieron el primer día cuando se inscribieron.”

   Tras muchos aplausos la profesora Teresa Portillo presentó a una de las primeras alumnas del Instituto, María, madre del Profesor Jorge Morandini, quien nos leyó un acróstico  muy emotivo, en alusión a la educación y los 40 años de la Institución.

En el encuentro se pudieron escuchar muchas anécdotas graciosas, tiernas e insólitas.  Hubo muchas historias compartidas al igual que los sentimientos.

   El Prof. Morandini leyó un cuento que nos erizó la piel, provocando en más de uno alguna lágrima y mucha emoción en él. “Emociona ver a docentes que fueron nuestros alumnos, nos da orgullo”, señaló la profesora Teresa Portillo muy contenta.

     Tuvimos la suerte de que nos pueda visitar la primera Directora del Instituto, quien agradeció a los presentes su participación y nos deseó muchas suerte.

 Para cortar con las lágrimas el Prof. Jorge Morandini rompió el hielo con una canción de Luis Pescetti “¡Portate Bien!” en la que participamos todos levantando la mano en cada coincidencia con la letra de la canción. Luego les  pidió a los nuevos docentes que se pusieran de pie si les había pasado algunas de las situaciones que les proponía, para poder ver las coincidencias que había entre ellos. Algunas de las situaciones planteadas con interrogantes fueron:
  • ¿Quién llevó a sus alumnos al viejo comedor?
  • ¿Quién le regaló ropa a algún alumno?
  • ¿Quién tuvo como docente a Marta Casale, a Teresa Portillo, a Graciela Ibos y a Miguel Piccone?
      En ese momento el Prof. Piccone tomó el micrófono y trató de desmentir las situaciones contadas por ex alumnas y alumnas, diciendo “¡Todo lo que dicen de mí son calumnias, no lo hice y no lo volvería a hacer!”.  Una de las anécdotas contadas fue que daba y aún da sus clases sentado sobre el escritorio y que el primer día de clases comienza diciendo que las dos profesiones que siempre van a existir son las de docentes y policías. Y mientras los chicos gusten de las chicas, ¡Vamos a seguir teniendo laburo!, palabras puntuales de él.

El evento tuvo la presencia de Francisco González quien nos deleitó con su voz interpretando una canción de Il Divo y luego mostró sus habilidades musicales ejecutando una canción en el violín.

Seguidamente las chicas de  4to año del Profesorado de Nivel Inicial formaron un coro y cantaron dos canciones infantiles.

 Cuando estaba llegando el fin de la jornada circuló por las mesas un álbum con fotos, donde aparecíamos muchos de los presentes, dando fe de que formamos parte de la historia del Instituto.

   Como bien dice la frase “Explicamos lo que sabemos, pero enseñamos lo que somos.”

Cobertura periodística realizada por Sofía Carnicer, Paola Delari y Marisol Figueredo, alumnas de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial.

viernes, 17 de agosto de 2018

UN CÁLIDO Y EMOTIVO FESTEJO DE LOS 40 AÑOS DEL INSTITUTO


     El sábado 11 de agosto a las 12,30hs se inició el festejo de los 40 años del Instituto Superior de Formación Docente Nº 51 de Pilar en su sede de Rivadavia 602, acondicionada por la dinámica comisión organizadora para la recepción de autoridades y numerosos docentes invitados, de destacada trayectoria en la institución.


   Se procedió a un minuto de silencio recordando a los directivos,  docentes y alumnos fallecidos del establecimiento. El Prof. José Márquez, dijo unas palabras refiriéndose a los cuarenta años de la Institución y la Directora Prof. Inés Gamen dio la bienvenida a los asistentes.


    Asistió el Inspector Distrital Sergio Silvestri, el Sr Antonio Saric, que gestionó el predio fiscal en el que se construirá el Instituto, ya que actualmente no posee edificio propio, la Inspectora Jefa Regional de DIPREGET Prof. Julia Deget, la anterior directora Prof. Lili Soschinski, la regente ya jubilada Myriam Pyrsch, la actual directora Inés Gamen, que agradeció a su familia y al personal docente, todo el apoyo brindado para que el evento resultara exitoso.

    El Prof. José Márquez,  preparó una torta galesa para el festejo, la Prof. Karina López,  dijo unas palabras sobre la fecha y anunció que asumirá la Regencia de estudios, el Prof. Héctor Pavón, jefe de Área de la Carrera de Lengua y Literatura que invitó a las Jornadas de Lecturas y Escrituras que se desarrollarán el 27 y 28 de septiembre en Pilar, la secretaria Regina Loraschi estuvo muy presente en la organización junto a la comisión, Marcela Roncoroni  sacó fotos durante el festejo  y se reencontraron  muchos queridos compañeros más.

   Se inició el agasajo con la presentación de un ballet folklórico, que luego de mostrar su talento en gatos y escondido, instó a bailar a varios de los presentes, luego se sirvieron variedad de pizzas con bebidas gaseosas y por último la mesa dulce con variadas tortas.

   El 25 de agosto con motivo de los 40 años se realizará en horas de la mañana un reencuentro de egresados con mate y facturas.  Para todos los interesados las puertas del Instituto se encuentran abiertas para retirar la invitación.



viernes, 3 de agosto de 2018

JORNADA DE LUTO Y REFLEXIÓN EN LAS ESCUELAS BONAERENSES

   Ante la dolorosa noticia de la muerte de la Prof. Sandra Calamano, vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 49 "Nicolás Avellaneda" del Barrio San Carlos y del portero y auxiliar de cocina Rubén Rodríguez en horas de la mañana de ayer al intentar poner en funcionamiento la calefacción y recibir el impacto de la explosión de una garrafa, que terminó con sus vidas, nos embarga como comunidad educativa  una enorme pena, que se une a la reflexión como colectivo docente de que las desgracias pueden ser evitadas si se toman decisiones políticas de mantenimiento adecuado de la infraestructura edilicia de las escuelas.

     Muchas veces en la institución escolar se visibiliza como en estos casos, la violencia simbólica que padecen directivos y docentes, que trabajan en condiciones de precariedad de infraestructura, con aulas superpobladas y escasos recursos, haciendo lo posible por brindar educación de calidad a pesar de las condiciones limitantes que se les presentan y que los numerosos reclamos no revierten porque ya están naturalizadas.

   Esta desgracia que nos enluta a todos, nos tiene que hacer reflexionar que la educación de nuestros niños, jóvenes y adultos tiene que ser una prioridad en un país soberano y con futuro, por lo tanto debe invertirse en ella lo necesario para brindar servicios de calidad y para que  enseñar y aprender no impliquen riesgos de vida.

   Desde este medio enviamos nuestras condolencias a familiares, docentes y alumnos de la Escuela Nº 49 de Moreno, por la lamentable pérdida de estas  personas tan queridas y necesarias.

   Como homenaje a Sandra incluí un video con un discurso brindado en el año 2016 en defensa del Programa de Coros y Orquestas infantiles publicado hoy por Farco Audiovisual. 

viernes, 13 de julio de 2018

ACTO OFICIAL DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN PILAR


      El día lunes 9 de julio a las 10 hs se llevó a cabo el  acto por la celebración del 202º Aniversario de la Independencia Argentina. Este año se desarrolló en la plaza San Marcelino Champagnat de Villa Astolfi organizado por el Municipio del Pilar. 

                   

El evento se efectuó sobre la calle Rondeau, donde se llevaron a cabo las actividades, comenzando con la presentación de autoridades, entre ellos el señor intendente del partido pilarense Nicolás Ducoté , el presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Trindade, el Inspector Jefe Distrital, Sergio Silvestri, el Director de Defensa Civil, Gastón Monsalvo y la asistencia del cuerpo policial y el de bomberos con referentes como: el Jefe Distrital de la Policía Gastón Nicolás y el Jefe de Bomberos de Pilar, Ramón Pared, entre otros. 

                         

  Se contó con la compañía de Nidia Martínez,  profesora e intérprete de lenguas de señas, quien tradujo a lengua de señas el evento.
                             
     El Himno Nacional se entonó con la presencia de las  banderas ceremoniales.  Era un día nublado y fresco, lo que dio pie a la reseña histórica, expresando que los héroes de la Independencia “merecen un recordatorio diario”.

                      

     Junto con las palabras del intendente se dio por finalizado el acto protocolar y se retiraron  las banderas de ceremonias y dio comienzo al cuadro de raíz norteña a cargo del CAJ (Centro de Actividades Juveniles) de Villa Rosa, en el que se bailo un Marote Chaqueño a cargo la profesora Elizabet Melo, quien junto al coordinador de CAJ de la Escuela Media Nº5 de Villa Rosa, Jorge Sotelo llevan a cabo talleres de danzas, artes plásticas, canto y guitarra.



 Luego se  inició al desfile, donde marcharon:  Centros de Jubilados, Grupo de danza CAJ de Villa Rosa, Veteranos de Guerra, Escuelas, Bomberos Voluntarios con sus carro bomba, Casa de la Cultura con alumnos de sus diferentes cursos, Escuelas de fútbol, Iglesia Marcelino Champagnat, Deportes como Taekwondo entre otros, Policías, Centros Tradicionalistas, como La tapera- El Cencerro- El Ombú- El Moro y El Bagual; Se destacaron con sus caballos preparados para la ocasión, los cuales demostraban sus destrezas de saludo y trote para el palco de autoridades y vecinos allí presentes,  montados por gauchos y chinas, desde adultos hasta niños pequeños.
  
    Se finalizó el acto y  se brindó el lugar para que agrupaciones de vecinos  de la Iglesia San Marcelino Champagnat y la Escuela Nº 11  armaran puestos de comida para la venta y recaudación de fondos.

Cobertura periodística realizada por Camila Brusco y Laura Jofré, estudiantes de 1º año del Profesorado de Educación Inicial.




jueves, 12 de julio de 2018

EL PROTAGONISMO FEMENINO EN LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA

 El día viernes 6 de julio a las 19,30 hs, se realizó en el Instituto Superior de Formación Docente N°51, el acto recordando la firma de la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán y se  festejaron los 202 años del Dia de la Independencia.


   El acto protocolar de la fiesta patria, fue organizada por la Profesoras Laura Tranzillo, Patricia Chanteiro y Irene Larsen y contó con la participación de las alumnas, del Profesorado en Educación Inicial.

  Se dio inicio al acto, con las palabras alusivas, brindadas por la alumna Lucia Lugones, que se refirió al 9 de julio de 1816 y el rol de la mujer, en esa época.

   Luego se procedió, al ingreso de las banderas de ceremonias, la bandera nacional portada por la abanderada:  Eliana Olivieri , acompañada por sus escoltas Julieta Bressan  y Agustina Dario y la bandera bonaerense portada por Aldana Rivarola y escoltada por Belén Viejo Rivera y Marisa Goroso. Con fervor patriótico, entonamos las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino con melodía instrumental y un video relacionado..

    Una vez finalizado el acto formal, tras despedir a las banderas de ceremonia;  las alumnas de segundo año del Profesorado de Educación Inicial, nos presentaron una variedad de representaciones  plásticas acerca de la mujer en aquella época, realizando previamente, un trabajo de investigación con la Profesora Noemi Cruz. Los diseños  fueron comenzados  en el TAIN, con fecha del 23 de junio.

    Alumnas de Tercer Año, del Profesorado de Educación Inicial, realizaron una investigación y muestra visual, acerca de la vida de Mariquita Sánchez de Thompson, realizadas con la Profesora Irene Larsen.  con  el lema "Estas mujeres defendieron la Patria, para que hoy seamos una Nación libre"

     Un grupo de alumnas interpretaron la canción “El Reloj de Campana”, junto al Profesor Luis Pintos, quien brevemente nos relató que es una canción mexicana y suele oírse para acunar a un niño o como aprendizaje Infantil, y destacó a Rosario Vera Peñaloza y Juana de Azurduy, como mujeres de la Patria. 

    El cierre del acto estuvo a cargo de la Directora del Instituto, Nélida Inés Gamen, quien felicitó y agradeció la participación a todo el Nivel Inicial, por reunir diversas figuras femeninas de la historia argentina, mujeres que lucharon y caminaron libres, por sus propias decisiones y mirarlas desde el lugar de libertad e independencia, que generaron con su quehacer. 

Todo el trabajo fue realizado con investigación y conocimientos previos, un trabajo desde lo solidario, que dio muy buenos frutos.



Cobertura periodística realizada por las alumnas Florencia Leiva  y Carla Sánchez  , estudiantes del Profesorado del Primer Año en Educación Inicial.

FERIA DE EDUCACIÓN, ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN PILAR


    En el día 6 de Julio del 2018, a las 09:00 hs en la E.E.S. N°8 "Tratado del Pilar", ubicada en la calle Pelagio Luna 1201, se realizó una  Feria de Educación, Arte, Tecnología y Ciencia,  donde participaron en su realización los distintos niveles,  ya que  desde la D.G.C.yE se promueve y amplía la elaboración de diferentes proyectos de indagación e investigación de diferentes áreas en los niveles y modalidades del sistema educativo.                        
   La Comisión Organizadora  contó con la colaboración de la Municipalidad del Pilar y el Consejo Escolar,  con la participación del consejero escolar Fernando D Auria.

    Este proyecto se lleva a cabo luego de haberlo trabajado en las aulas. Cada estudiante presenta diferentes tipos de inquietudes y sus docentes los acompañan y guían en la formulación de preguntas, la interpretación de los hechos que cada situación plantea y en el  debate para construir diferentes pensamientos desde lo científico y tecnológico.

 
   En el Proyecto ACTE, estuvieron participando desde la Gestión Estatal del Nivel Inicial, los Jardines de Infantes como el N°901, 911 entre otras, en el Nivel Primario las Escuelas N°6, 8 11, 17, 29 y 37, en el Nivel Secundario las Escuelas N°4, 11, 21, 35 entre otras, en el Nivel Adultos CENS 451 y en el Nivel Terciario estuvo presente el ISFD N°51.

     En la Gestión Privada, estuvo presente el Colegio Nuestra Señora de Fátima, el 11 de Septiembre, Instituto Gabriele D' Anunnzio, Inmaculada Concepción y Mano Amiga.

    Dentro de la escuela estaban ubicados los stands del Nivel Inicial, en el gimnasio se encontraban los de primaria y secundaria. A lo largo de la jornada, se entregaron tres premios votados por la comunidad y se evaluaron los diferentes stands que expusieron los proyectos realizados, para luego pasar a una muestra regional que se realizará el 30 de Agosto en Escobar.

    Desde las Políticas Socioeducativas estuvo el Coordinador Regional Prof.Federico Gramajo, la coordinadora Distrital Prof. Lais Muñoz y los  Inspectores Prof. Nélida Inés Gamen, Lic. Marcia González y desde la sede EES N°8 el Director de la muestra Prof. Sebastián Noriega.

Cobertura periodística realizada por Nadia Cabrera, alumna del 1° año de Educación Inicial.

EFEMÉRIDES EN EL TAIN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

El día sábado 23 de junio, se llevó a cabo un TAIN convocado por las profesoras del Espacio de la Práctica a todos los cursos del Profesorado de Educación Inicial en el Instituto Superior de Formación Docente N°51.

    Si bien el instituto cuenta con más de tres carreras disponibles, en esta ocasión, solo se citó a las alumnas del Profesorado de Educación Inicial en todos sus niveles, desde 1° a 4° año, para organizar el acto de 9 de julio y tratar sobre las efemérides en este nivel.

    El evento estuvo a cargo de Laura Transillo, Patricia Chanteiro, Irene Larsen y Natalia Saromé, todas profesoras en el área de prácticas, que contaron con la colaboración y asesoría de Estela Mazzoni, Licenciada en Ciencias de la Educación y Fernando Mallia, profesor de Historia. 

   Las alumnas fueron convocadas para las 8:30 hs. Al llegar se realizó un pequeño refrigerio y alrededor de las 9:30 hs se dio pie al comienzo del Taller Areal Integrador. 

    Se trataron temas importantes para las futuras maestras, ya que las profesoras encargadas de este evento, armadas de experiencia escolar, contaron como deberían ser los actos en las escuelas y lo que se debe enseñar realmente. 

  “En este caso, a los niños se los debe informar en cada fecha conmemorativa, con aquellas cosas que realmente sucedieron a lo largo de la historia, no simplemente hacerlos bailar o vestirlos de determinada manera” éstas fueron las palabras de una de ellas.


   La carrera fue separada por años. Primer año estuvo a cargo de la ornamentación, segundo año de todo lo relacionado con el arte, tercer año organizó la música y cuarto año se enfocó en las palabras alusivas y la conducción desde la Literatura. Todos trabajaron sobre un mismo propósito en distintas áreas. 

    Así, el evento finalizó en la institución a las 12 hs, pero siguió con cada profesora trabajando el tema  en el Espacio de la Práctica, en sus clases habituales para ultimar detalles.

    El acto se llevará a cabo el viernes 6 de julio a las 19,30hs, para conmemorar el día de la Independencia junto a los directivos, profesores y alumnos de la institución.

Cobertura periodística de Yanina Alvarenga y Ruth Herrera, estudiantes de primer año de Educación Inicial