domingo, 29 de septiembre de 2019

ACTO DE COLACIÓN DE GRADO 2019

     El día viernes 27 de septiembre del 2019 a las 19 hs se realizó el acto de colación de grado para los 160 egresados del Instituto Superior de Formación Docente Nº 51 de las diferentes carreras


      El evento comenzó con una velada musical del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Pilar, luego los conductores Prof. Mario Marcos Luque y Clarisa Bartolacci anunciaron la llegada de las banderas de ceremonias nacional portada por Eliana Olivieri escoltada por Julieta Bressan y Agustina Darío y la bonaerense portada por Aldana Belén Rivarola y escoltada por Karen Marlene Huber y Belén Viejo Rivera.  A continuación  se entonó el Himno Nacional Argentino acompañado por el Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Pilar.


 Finalizada la canción patria se hizo el cambio de abanderados. La bandera nacional fue recibida por Carolina Ormello y escoltada por Ludmila Benítez y Magalí Olmos y la bandera bonaerense tuvo como nueva abanderada Claudia Marisol Riveros y sus escoltas fueron Roxana Puente y Melisa Vallejos, todas alumnas de 4º año de las distintas carreras.

   La profesora Alicia Weiss dio un emotivo mensaje a los egresados, recordando sus comienzos en la carrera y dándole la bienvenida al hermoso trabajo de la educación. También hubo palabras alusivas de recordando lo vivido en el Instituto de la egresada del Profesorado de Educación Inicial Agustina Darío.

     Una alumna procedió a la lectura de la promesa de lealtad y buen desempeño profesional  con todos los egresados de pie.

    La directora del establecimiento Prof. Inés Gamen  en su discurso agradeció a la familia de los egresados y profesores por apoyarlos y acompañarlos.

  La Inspectora Jefe de Educación Distrital Prof. Silvana Aloe Paluvi también sumó su felicitaciones a los nuevos egresados.

   También estuvo presente el intendente Nicolás Ducoté y felicito a los egresados e hizo tres  anuncios:

   El primero fue que este año comenzaría con las delimitaciones del terreno para la construcción del edificio propio para el instituto en el predio del Centro Universitario Carlos Pellegrini, invitándolos a estar presentes y que cada uno pueda poner un ladrillo de manera simbólica .

   El segundo fue acerca del Boleto estudiantil, muy reclamado por los alumnos. El funcionario municipal prometió que comenzaría a implementarse progresivamente  en los niveles superiores  el beneficio para todos los años.

   El tercero fue que ampliaría las vacantes para los cargos públicos de docentes.

   Después se despidió a las banderas de ceremonias con sus nuevos abanderados y escoltas con un fuerte aplauso. 

  Se comenzó  la entrega de diplomas y medallas, iniciándose con el Tramo de formación pedagógica y continuando con el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, el Profesorado de Educación Secundaria en Historia con 4 egresados, el Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura con 5 egresados, Profesorado de Educación Secundaria en Biología con 21 egresados, Profesorado de Educación Inicial con 31 egresados, y por último Profesorado de Educación Primaria con 48 egresados.

   Así finalizó el emotivo acto de colación con nuestros nuevos docentes felices acompañados por sus familias.

Cobertura periodística realizada por Violeta Cejas, Noelia Figueroa, Anahí Belén Villalba, estudiantes de 1º Año del Profesorado de Educación Inicial.

jueves, 26 de septiembre de 2019

UN ENCUENTRO PARA SUMERGIRSE EN LA LECTURA

    El día miércoles 25 de septiembre a las 14 hs. en el Espacio de la Práctica del primer año del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior de Formación Docente N°51,se llevó a cabo un taller de narración dictado por cuatro escritoras, Silvia Almada, María Lemos, Mirka Jakóbczyk y Teresa Vassallo.

  El encuentro narrativo tuvo lugar en la sede de la Universidad de Buenos Aires del Barrio Pellegrini, ubicada sobre la Ruta N°25 de la ciudad de Pilar, 

  Luego de presentarse ante las alumnas, Silvia Almada  nacida el 27 de febrero de 1959 en Grand Bourg, inició el taller narrando un cuento para niños sobre un payaso que no podía sonreír, pero que finalmente sonríe gracias a una estrella que brillaba mucho y eso lo hacía feliz. 

  Luego nos presentó algunas de sus obras que publicó en el año 2015, entre ellas nos mencionó "Castillos de arena", "El compañero del superhéroe y otros cuentos infantiles" y "El por qué de los perritos".

   La escritora finalizó su presentación leyendo un cuento acerca de una niña que le tenía miedo a los fantasmas y ruidos extraños, pero para todo su madre encontraba una explicación y finalmente todo era producto de su imaginación. 

  Teresa Vassallo nacida en Córdoba el 3 de febrero de 1949, participó en siete Antologías del Taller literario que ofrece la Municipalidad de Pilar. 

    En el año 2014 publicó su libro titulado “Caleidoscopio”, compuesto por siete cuentos de su autoría. No escribe cuentos infantiles, sino narraciones para jóvenes adultos. 

    Nos leyó un cuento llamado "Concilio por la paz", y aclaró que si bien ella se dedica al humor, la paz en el mundo no es un tema al que pueda referirse con humor. 

   A continuación se refirió al terrible incendio del Amazonas y comentó: "Ustedes son el futuro, quienes tienen que tomar conciencia de que hay que cuidar el planeta. Si no lo hacemos, nos queda poco tiempo.  La ambición del ser humano está destruyendo todo".

    Para finalizar leyó un cuento muy humorístico llamado “Los odologos” que cuenta la travesía de una mujer que es derivada de un especialista de la salud a otro.

  Continuó  la escritora María Lemos, nacida el 27 de junio de 1942 en Godoy Cruz, Mendoza, que es madre del profesor Jorge Morandini, docente del Instituto.  Ella es docente jubilada y una de las primeras egresadas del Instituto. Comenzó a escribir a los 9 años, recibió un premio por el cuento “Miguelito” y un diploma de honor por “Bendito perdón”. Sus obra “Maria oro y…” y “De viajes y de amores” fueron presentadas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Feria del Libro de Pilar. En el encuentro nos leyó un cuento romántico. 
 Culminó el taller Mirka Jakóbczyk, Perita Mercantil y Profesora de Francés, escritora de cuentos y poesías infantiles.  Afirma que en cada cuento o poesía deja una enseñanza. Su hija y su nieta la ayudan a diseñar las tapas de los libros.  Nos presentó  algunos de sus libros como “Vuelo de colores”, “Quiero tocar el cielo” “Soy una estrella deslumbrante”, “Mi amigo de papel” y “¡Hola! Somos las emociones”. 

   Exhibió sus obras en la Feria Internacional del Libro, a través de la Subsecretaría de Cultura del Pilar en dos oportunidades. También participó en el Bicentenario de la Independencia Argentina. 

                         

 Finalmente comentaron las escritoras que todos los viernes se encuentran en la plaza de Pilar, donde se pueden adquirir  sus libros.

   El taller, que resultó una clase para sumergirse en la lectura, recibió  muchos aplausos y halagos, y el agradecimiento de todas las asistentes  por el tiempo compartido.

 Cobertura periodística realizada por Fátima Palacios, Rocío Taborda y Melissa Zarza, alumnas del primer año del Profesorado de Educación Inicial.

FESTEJO DEL DÍA DE LA PRIMAVERA EN PILAR

    El día 21 de septiembre se realizó la Fiesta de la Primavera en el predio Piane ubicado en  Hipólito Yrigoyen y Vuelta de Obligado, del partido de Pilar.

 Las puertas del predio se abrieron a partir de las 14:00 hs en que comenzó el evento hasta las 20:30 hs.

   El lugar contaba con seguridad a cargo de  bomberos y policías en cada entrada. También se establecieron diez  puestos gastronómicos, para que los asistentes pudieran degustar variadas comidas.

    En el transcurso del día tocaron diferentes bandas locales y estuvieron presentes Dj Baxter y  Dj Pirata entre otros. Hubo fiesta de colores y cotillón luminoso .

  A la tarde se llevó a cabo la elección de la Reina de la Primavera y para finalizar el festejo, cerró el show el Grupo Play. 

Cobertura periodística realizada por Macarena Luna Carmona, estudiante de 1º Año de Educación Inicial.

lunes, 16 de septiembre de 2019

UN EMOTIVO HOMENAJE A LA TRAYECTORIA DOCENTE EN PILAR

 El día viernes 13 de septiembre a las 18,30 hs , se realizó el acto homenajeando a los docentes que cumplieron 25 años de servicio y a los docentes jubilados del distrito, en la Sala del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Pilar.

   Mostraron un video con fotos de cada uno de los docentes que cumplieron 25 años de trayectoria en la docencia, en cada foto figuraba el nombre del docente agasajado. Luego de terminar de ver el video, fueron nombrando a cada uno de ellos. que pasaron a recibir su reconocimiento: una medalla y diploma.

 Entre los docentes estuvo Silvia, maestra de Educación Inicial recibiendo su reconocimiento docente entre otras. 

  Tuvieron reconocimiento los docentes de Educación Inicial, de Educación Primaria y de Educación Secundaria. 

   Luego sacaron una foto grupal con todos los compañeros docentes,que cumplieron 25 años de trayectoria en la docencia. 

 A continuación mostraron un video de los docentes pilarenses jubilados con sus fotos y su nombre en cada una de ellas. Cuando pasaron a recibir su reconocimiento dijeron palabras resaltando la importancia de la transmisión de saberes y valores a tantas generaciones de jóvenes. Después de pasar cada una de ellas a recibir su diploma, tomaron una foto grupal de las recientes jubilados. 

                                 

   Hubo muchos asistentes entre ellos, pudimos ver a la profesora Estela Mazzoni y la directora Inés Gamen del Instituto Superior de Formación Docente Nº 51, también músicos invitados para amenizar el festejo que finalizó con muchos aplausos y halagos hacia los docentes homenajeados por su trayectoria. Luego de terminar de recibir sus reconocimientos pasaron a compartir un lunch con todos los asistentes.

Cobertura periodística realizada por Emilia Chung y Karen Daniela González, estudiantes de primer año del Profesorado de Educación Inicial.

UN ACTO ORIGINAL EN LA SEMANA DEL EDUCADOR EN VILLA VERDE


     El viernes 13 de septiembre  a las 8 hs se realizó una clase abierta por  la Semana del Educador, en la Escuela Primaria Nº 4 Hipólito Yrigoyen ubicada sobre la calle Fragata Argentina del barrio Villa Verde de la Ciudad de Pilar.

    La apertura del acto se realizó en el patio de la institución presidida  por  la Prof. Damaris Ferraiolo.  Se inició con el ingreso de las banderas de ceremonias.  Los abanderados y escoltas eran alumnos de 6º año.

  A continuación se  entonó el Himno Nacional Argentino, luego la Señorita Silvina dirigió unas conmovedoras palabras sobre la importancia del educador y su influencia en los alumnos. También se entonó el Himno al Maestro de la Patria,  Domingo Faustino Sarmiento.

    Para dar por finalizado el acto, la Directora Marta agradeció la presencia de los padres, informó sobre  un proyecto que están llevando a cabo para enverdecer el colegio con plantas y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, e invitó a los presentes a comprometerse con la institución. Luego se despidió con un fuerte aplauso a las banderas de ceremonias.

     Nos dirigimos al salón de usos múltiples  del colegio, donde se dictó una clase abierta dirigida por las maestras de primer ciclo en la que padres y alumnos realizaron un TA TE TI, para que los nenes se lo puedan llevar a sus hogares e interactuar con sus familiares con los juegos que jugaban sus padres en la infancia.

     Las maestras realizaron un mural en el cual se podía observar los cambios y mejoras de la escuela con el correr de los años, se incluyeron fotos de los antiguos alumnos y sus señoritas, dándole un marco de nostalgia al ambiente.

    Algunas de las madres presentes compartieron sus experiencias, fotos  y recuerdos  vividos con sus maestras y los juegos a los que jugaban  en los recreos del colegio.

       Para dar cierre a la actividad la docente de 1º grado Prof. Damaris Ferraiolo nos guió con su grupo de alumnos a recorrer las instalaciones del colegio, donde pudimos observar los salones,  la biblioteca, el salón de arte y  la huerta.

Cobertura periodística realizada por Griselda   Spaciuk y Naila Spaciuk, estudiantes de 1º año del Profesorado de Educación  Inicial.


jueves, 12 de septiembre de 2019

ACTO DISTRITAL DEL DÍA DEL MAESTRO

   El martes 10 de septiembre a las 9 hs se realizó el acto distrital del Día del Maestro, en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en la Escuela Nº 1, donde funciona el Instituto Superior de Formación Docente Nº 51.

   Se inició con la entrada de las banderas de ceremonias con sus abanderados y escoltas del  Jardín de Infantes Nubecitas,  la Escuela de Educación Técnica N°1, el Instituto Superior de Formación Técnica  N°184, el Instituto Parroquial,  el Instituto Modelo, el Jardín de Infantes N°901, la Escuela Primaria N°1 y el Instituto Superior de Formación Docente N°51.

   A continuación  se entonó  el Himno Nacional Argentino y se agradeció la presencia de todas las Instituciones, docentes e inspectores y al intendente Nicolás Ducoté.

   La Prof. Silvana Aloe Paludi, Jefa Distrital de Educación se refirió a la  educación y dijo que el enseñar y el aprender son derechos fundamentales.

     Luego el Sr. Intendente de Pilar, habló sobre las oportunidades que tenemos de seguir construyendo instituciones para brindar más saberes y oportunidades en educación. Afirmó  también que valora mucho el rol de los docentes y que la educación transforma a la sociedad.  Por último agradeció a quienes con su vocación, educan a miles de jóvenes y adultos. 


  La Prof. Alicia Mendiri dijo unas emotivas palabras en representación de los docentes de Pilar, y luego se realizó una ofrenda floral en el monumento a Sarmiento de la Plaza 12 de Octubre.

   Al volver al edificio pasaron un video de fotos de las actividades que se llevaron a cabo en la escuela N°1 con los alumnos. 

   Los chicos de 3° año cantaron la canción "La Felicidad" de Palito Ortega, una actividad  a cargo de su profesora de música.

   Para dar por finalizado el acto,  el público asistente entonó el Himno a Sarmiento, la directora Inés Gamen agradeció a todos por su participación y se despidió con un fuerte aplauso a las banderas de ceremonias.

Cobertura periodística realizada por Rocío Gómez, Agustina Palavecino y Rocío Villaverde, estudiantes de 1º año del Profesorado de Educación Inicial. 

miércoles, 11 de septiembre de 2019

FIESTAS PATRONALES DE MANUEL ALBERTI


El domingo 8 de agosto, Manuel Alberti celebró su fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima.

    Los vecinos de la localidad se acercaron al boulevard ubicado en la calle Santa Teresa, al costado de la estación de Manuel Alberti, allí el festejo comenzó alrededor de las 09:30hs con la misa y continuó con el acto protocolar y el desfile cívico.

  El intendente Nicolás Ducoté estuvo presente y aprovechó el encuentro para dialogar con los vecinos de la comunidad.

   En el desfile participaron instituciones intermedias, la Asociación de veteranos de guerra del distrito de Pilar, el centro de jubilados y pensionados, los establecimientos educativos y escuelas municipales de la localidad, la delegación de bomberos voluntarios, el club deportivo y se realizó  el tradicional desfile de caballos y paisanos de los centros tradicionalistas.

  El público asistente continuó con  una tarde a puro ritmo con espectáculos y feria de artesanos.

 Se realizó a las 17 hs  la elección de la reina que coronó como nueva soberana a la participante Julieta Diaz de 18 años.

   Finalmente, el cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo Onda Sabanera, que hizo bailar a toda la localidad.

Cobertura periodística realizada por Sabrina Quinteros y Debora Selzler, estudiantes de primer año del Profesorado de Educación Inicial.