![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ_9xtFGfC3V_u7QLnJvDaicpr-R_BIN9hWBitWoaJYowy_Kucd2L_OO3UtgqoOeS5kM4QtQh92bN7ewGlA17WUa5CD0nDv31dB9yTn6fg7urF7LSCU9kzLHsRWk8TjFVCWS8Zy6Z3V3I/s200/reuniones+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9BuoXxk7tdRKjLvik6vaYE48pJnrNkji6_xKXIEoq1vEdR7bqUTetNnotBdNw-kcGe8A7RiIiQADTtxAKIg7c0LhH3pKBypL5ephVVMeUJJysnyPvikPB6ljKXzzJq1e8gKoHzT-YGEg/s200/reuniones+011.jpg)
Luego se informó el cronograma de actividades del presente ciclo lectivo, donde se considera:
- Desde el 20 de febrero al 21 de marzo las comisiones evaluadoras.
- El 11 de marzo la reunión de profesores del Campo de la Práctica a las 8,30 hs.
- Del 22 de marzo al 14 de abril el curso inicial de primer año, que se planificará en una unidad apartada de los contenidos del año.
- Del 22 al 25 de marzo, la inscripción en materias para los alumnos de segundo a cuarto año de todas las carreras y la firma de libretas del espacio de la práctica.
- Hasta el 31 de marzo la presentación de la Declaración Jurada Docente.
- El 27de marzo inicio de las clases de segundo a cuarto año de todas las carreras.
- El 3 de abril inicio del Espacio de la Práctica.
- Del 17 al 21de abril, entrega de diagnóstico y propuestas de trabajo para primer año.
- Del 17 al 21 de abril entrega de programas a los preceptores donde debe constar el curso inicial de primer año.
- El primer cuatrimestre abarca desde el 27 de marzo al 15 de julio.
- Las instancias de evaluaciones parciales y recuperatorias serán del 19 de junio al 14 de julio en el primer cuatrimestre con entrega de planillas de avance académico del 31de julio al 5 de agosto.
- Del 31 de julio al 11 de agosto se efectuarán las mesas de exámenes finales con un llamado por materia.
- El segundo cuatrimestre abarca desde el 14 de agosto hasta el 17 de noviembre.
- Del 12 al16 de septiembre se elegirán los representantes del Centro de Estudiantes y del Consejo Académico Institucional.
- Del 16 de octubre al 10 de noviembre se efectivizarán las evaluaciones y recuperatorios y el cierre de notas.
- En el taller Areal Integrador de octubre se realizará la Muestra Anual de actividades desarrolladas por los alumnos.
- Del 21 al 24 de noviembre se confeccionarán las actas de las materias sin examen final y se procederá a la firma de libretas.
- Además se organizará la despedida de los cuartos años.
- Del 13 al 18 de noviembre finaliza el Espacio de la práctica
- Del 27 de noviembre al 29 de diciembre se llevarán a cabo las mesas de exámenes finales.
Luego del minucioso cronograma se organizaron comisiones de trabajo por carrera para considerar consensos a tener en cuenta en el programa, que este año deberá contener:
- Capacidades que se desean lograr en el alumno con una breve fundamentación.
- Estrategias que se llevarán a cabo en el aula.
- Contenidos distribuidos en unidades con su correspondiente bibliografía.
- Cantidad y frecuencia de evaluaciones y modo de devolución.
Surgieron coincidencias en cuanto a las capacidades a desarrollar tales como el logro de una adecuada comprensión lectora, una eficaz producción escrita, habilidades en el manejo del vocabulario específico para su labor, una correcta elocución, hábitos de responsabilidad y trabajo colaborativo y desarrollo del pensamiento crítico.
Se sugirieron estrategias comunicativas como la autobiografía, el cuaderno de bitácora, jornadas de convivencia y actividades que se visualizarán en la muestra anual.
Luego de un enriquecedor intercambio donde todos los presentes brindaron sus valiosos aportes se dio por finalizada la reunión.